Se les otorga donativos económicos para apoyar total o parcialmente en los costos de consultas, hospitalización, cirugías, estudios de laboratorio, prótesis, aparatos ortopédicos, y donativos en especie (ropa, alimentos, pañales, suplementos alimenticios y medicamentos).
Apoyo Moral y Espiritual
Se ofrece apoyo moral, espiritual y psicológico a los pacientes y sus familiares facilitando la asistencia de sacerdotes o líderes espirituales.
Programas Especiales
El Voluntariado crea y administra programas tanto temporales como permanentes, junto a médicos especialistas, como Rostros felices, programas de operaciones ginecológicas, y/o de prevención de cáncer. Ofreciendo apoyos en procedimientos quirúrgicos, donaciones de sillas de ruedas, andaderas, camas de hospital, etc.
Visita a Cuartos
El grupo de voluntarias, respetando siempre la privacidad de los pacientes internados, visita a los pacientes internados, detecta si hay necesidades y las registra para canalizarlas a donde corresponda.
Alianzas
St. Andrew's Children's Clinic
La alianza permanente que Voluntariado Cima tiene con Clínica San Andrés de Nogales, Az., permite trasladar niños enfermos con serias complicaciones De esta alianza surgió el programa “Rostros Felices” que en coordinación con “Children’s Surgery International” y el equipo medico de Hospital CIMA realizan cirugías totalmente gratuitas a niños con padecimientos de labio leporino y paladar hendido.
Más de 530 Operaciones
Durante los últimos once años se ha logrado operar a mas de 385 niños satisfactoriamente, estos procedimientos se han llevado a cabo sin ningún costo brindando además hospedaje, alimentación y transporte al paciente y sus familiares. Siendo el único programa en el mundo que realiza cirugías diversas al mismo paciente hasta su total recuperación.
Clínica del Lenguaje Citel
A partir de esta experiencia se creo por parte de Voluntariado la clínica CITEL (Clínica Integral de Terapia del Lenguaje). CITEL cuenta con especialistas que brindan apoyo terapéutico gratuito a niños de ¨Rostros Felices¨, así como a niños y adultos con padecimientos como síndromes, problemas articulares, afasias, parásis, etc. que lo soliciten, mediante un costo accesible, con la cual apoyan a los pacientes de escasos recursos, esto con el fin de lograr una rehabilitación integral en ellos.
Vínculo con Otras Instituciones
Se ha logrado establecer contacto con organismos, entidades e instituciones publicas y privadas con el objetivo de informar, orientar y canalizar a las personas que acuden a solicitar apoyo.
Metodología
Autosustentabilidad
El Voluntariado ha creado proyectos productivos para recaudar fondos, así como eventos, conferencias, talleres, foros, etc.
Capacitación y Crecimiento Personal
Constantemente el Voluntariado lleva a cabo programas de Capacitación por medio de diplomados, cursos, conferencias, talleres y seminarios de estrategias para el apoyo a personas en situación vulnerable y la procuración de fondos.